
Hacia tiempo que no podíamos salir a pescar en Córdoba, cuando no era el calor, la lluvia y las consecuentes crecidas nos hacían cancelar nuestro plan.
Luego de una llamada del Negro, Héctor Ávila coordinamos la visita a uno de los arroyos que visita habitualmente.
El caudal del arroyo estaba muy alto, las aguas estaban claras pero muy alto, cuando las aguas están altas, los terrestres (langostas, escarabajos y hormigas) son mis moscas favoritas.
El arroyo principal tenia señales de una creciente muy reciente, eso podría ser el motivo por el cual las truchas no estaban al menos donde antes las pescamos.
Equipo
Arme dos equipos para poner a prueba en estas condiciones, uno es el combo Redington Euro Nymph y la caña SAGE Classic #3 de 8,6 pies.
El Combo Euro quise emplearlo con la técnica Euro, tal cual lo usamos en Mendoza y la SAGE Classic, la idea es continuar con su puesta a prueba. La SAGE la arme con una línea RIO modelo LT que es una línea de cabeza bien larga y delgada con el peso desplazado hacia atrás, esto la hace muy similar a la RIO Single Hand Spey pero como esta ultima no se fabrica en numero #3. Bueno, la Classic es una caña agradable, tiene velocidad, mas que la serie LL, tiene además algo que noto en toda la tecnología R8 que es sentir la flexión en el grip pero la caña posee una progresión perfecta. Solo encontré algunas limitaciones en el casteo con viento, solo eso, el resto es impecable. Lo que esperamos de esta serie, al menos en el número #3.
Con respecto al Combo Euro de Redington, pude sacar algunas truchas con el sistema Euro pero como los pozones no son profundos y tampoco hay velocidad de agua, no pude obtener ninguna de las ventajas habituales que ofrece la técnica.
Estrategias interesantes
Muchas truchas no reaccionaban o tomaban la mosca sino hasta que le dábamos unos tironcitos. Las moscas secas, las ninfas, emergentes, todo hubo que aplicar tironcitos y funcionaron como “gatillos”.
Las truchas importantes estaban escondidas bajo los terraplenes o undercuts, curiosamente pasamos varias moscas importantes y nada hasta que una jig en color Oliva y poco de brillo hizo la gran diferencia y logramos las tomadas.
Logre también algunas truchas muy lindas con escarabajo en color negro y oliva, siempre con algo de movimiento.
El tiempo se mantuvo nublado lo que nos permitió pescar todo el día sin problemas. El tippet de fluorocarbono me ayudo a evitar cortes cuando las truchas se escondieron bajo las algas y sobre todo bajo los undercuts.
Una preocupación que crece
La mayoría de las veces, intentamos buscar lugares de accesos públicos debido a que es una manera de colaborar con el pescador, no solo mostrando un lugar para salir sino también que técnicas o elementos debería usar, pero todo esto no es posible ya que en donde pescamos, son arroyos que corren dentro de una estancia.
Por este motivo, también se pudieron ver algunas truchas de muy buen tamaño, pero como lo menciono habitualmente esto es muy difícil de lograr en las corrientes en Córdoba y en mi opinión, las truchas van a desaparecer y solo se las encontrara en estancias privadas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |