Esta es una mosca seca que como el nombre lo indica intenta imitar a un adulto de stone fly y así cumple muy bien su cometido en aguas patagónicas donde estos insectos se encuentran presentes. Sin embargo como sucede con la mayoría de estas grandes moscas, a medida que las vamos poniendo a prueba, vemos que son modelos que se convierten en verdaderas atractoras, que simplemente imitan a un insecto grande que desafortunadamente ha caido al agua para bien de las truchas. Así lo hemos podido comprobar en nuestras últimas salidas a pescar a nuestras queridas sierras cordobesas, pescando excelentemente como imitaciones de pequeñas tucuras, y como lo demuestra la foto de la portada son muy bien aceptadas por nuestras truchas, inclusive por las más grandes y difíciles. El hecho de tener dos hackles realizados uno de manera tradicional y otro en paracaídas, logra que el modelo tenga una caida muy suave y a su vez que podamos patinarlo o simplemente moverlo para imitar el pataleo de la langosta. Podemos realizarlo en colores naturales, amarillos, verdosos e inclusive negros. Si necesita más información sobre ésta u otras moscas publicadas, no dude en escribirnos a gerardo@federicoprato.com.ar |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 5212 #8 al #14 | Cola: dubbing rojo / biots blancos | ||
Hilo: 6/0 amarillo o blanco | Cuerpo: holographic tinsel flat medium | ||
Tórax: pavo real | Palmer hackle: cuello de gallo marrón | ||
Ribete: ultra wire small | Parachute Hackle: cuello de gallo grizzly | ||
Poste: polipropilene yarn | Ala: elk | ||
Patas: tarantulegs |
![]() |
1 - Para empezar, realizamos una bolita de dubbing de antron rojo. |
![]() |
2 - Luego colocamos los biots blancos a ambos lados formando la cola de la mosca. Seguido atamos el alambre que servirá para sujetar la pluma del Palmer. |
![]() |
3 - Junto al alambre atamos el tinsel plano y pasamos enrroscando una vuelta tras otra, así forramos el cuerpo. Este ocupará dos tercios de la pata del azuelo. Allí colocamos la pluma para el hackle. |
![]() |
4 - Hackleamos de adelante hacia atrás y de atrás para adelante la fijamos con el alambre, de esta manera le damos mayor duración a la mosca. |
![]() |
5 - Nivelamos un mechón de pelos de elk y lo atamos por encima formando el ala. |
![]() |
6 - En el tercio delantero atamos el poliyarn para el poste y junto a el la pluma para el parachute. |
![]() |
7 - A ambos lados atamos la patas en X y por encima las fibras de pavo real. |
![]() |
8 - Enroscamos las fibras de pavo forrando el tórax. |
![]() |
9 - Terminamos la mosca enrollando la pluma alrededor del poste desde arriba hacia abajo y la fijamos en el ojo. |