Envíos Gratuitos en compras superiores a $150.000

w3c

Irresistible Adams

- Categorías : Atractors , Secas

Diseñada en Michigan, USA en el año 1922 por Len Halladay a pedido de un amigo cercano, Charles Adams.
Siempre dije que hay moscas que producen una gran atracción a los pescadores. A los peces también, no me mal interpreten, pero todos parecemos atraídos por una Irresistible perfecta.

Muchos factores intervienen, en primer lugar es una mosca que si bien esta pensada para imitar “up wings” (denominación genérica para los may flies) es una mosca que puede copiar caddies adultos sin ningún problema y hasta es muy común ver a pescadores rasurando partes de sus hackles y alas para tratar de llegar a una Goddard caddies en el momento oportuno.

Esta mosca, o mejor dicho este concepto se creó en 1930 por Harry Darbee, la colección de modelos originales se denominó H.A. Darbee's Special Mayflies, luego devino en Ratfaced McDougall. Desde entonces, esta es una mosca ideal para aguas rápidas en donde es necesaria muy buena flotación y no es principal una silueta muy realista.
Su atado implica el manejo y destreza de los materiales combinando con una excelente calidad de materiales.

En ocasiones, si notamos que al lanzarla nos hace un efecto hélice en el aire (enroscando el leader y tippet), si empleamos un diámetro mayor al correspondiente  el problema desaparece. Esto es debido a que la silueta abultada ofrece mayor resistencia en el aire, en consecuencia, genera este inconveniente.
Es una mosca para tener siempre en nuestra caja, los tamaños ideales son el #12 y #14 pero si las emplea en tamaños #18 pueden ser muy productivas también.

Si tienen dudas sobre el armado de estas moscas nos puede consultar a gerardo@federicoprato.com.ar




RECETA
Anzuelo: Tiemco 100,  #10 al #18 Cola: fibras de gallo (marrón/grizzly) o Coq de Leon (color flor de escoba)
Hilo: 6/0 Blanco (abdomen) 8/0 negro para finalizar Alas: cuello de gallina grizzly
Abdomen: deer body natural (sistema Muddler) Hackle: cuello de gallo (marrón/grizzly)


1 - Para comenzar nivelamos un mechón de fibras de Coq de Leon y atamos hacia atrás formando la cola de la mosca.
Proporción: el largo de la pata del anzuelo

2 - Para realizar el cuerpo cortamos un mechón de pelo de ciervo y lo presentamos como muestra la foto, con apenas las puntas hacia atrás, de esta manera el mechón gira libremente alrededor del anzuelo sin que la curva lo trabe.
Lo envolvemos con dos vueltas y lo dejamos girar hasta distribuirse correctamente, luego pasamos el hilo adelante y retraemos para compactar.

3 - Repetimos el paso anterior colocando un segundo mechón de ciervo, el cuerpo de la mosca debe ocupar la mitad de la pata del anzuelo.

4 - Antes de comenzar a formar el cuerpo atamos un nudo y sacamos el hilo, luego realizamos un corte recto abajo siguiendo la línea de la pata y arriba y a los costados en forma cónica hacia la cola.
El corte con Gillette es más prolijo y deja los poros del ciervo abiertos.
5 - Colocamos ahora el hilo 8/0.
Para hacer las alas, elegimos dos plumas de gallina grizzly y atamos al medio del tórax, la altura de las mismas debe ser proporcional a la pata del anzuelo o cola de la mosca.
6 - Como todas las secas clásicas, el hackle es una vez y media la abertura del anzuelo.
Elegimos dos plumas una grizzly y otra marrón y pasamos una por vez contando las vueltas que damos por atrás y adelante del ala.

7 - Para terminar hacemos una pequeña cabeza de hilo, cementamos y a la caja.



Boxed:

Sticky Add To Cart

Font: