Se relaciona a la Green Machine directamente con el clásico Bomber. Una familia de moscas con cuerpo de pelo hueco que surgen, de acuerdo a Joseph Bates, Jr. en su libro Atlantic Salmon Flies & Fishing, en el año 1967 para ser usadas en el Río Miramichi. Expertos como Dick Talleur proponen que esta mosca derive apenas sumergida bajo el film. Los tamaños La pesca Federico Prato |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 7989 #4 al #10 | Hilo: 6/0 blanco | ||
Tag: tinsel / floss rojo o fl rosa | Cuerpo: deer belly green | ||
Hackle: neck o saddle marrón | Cabeza: hilo chartreuse |
![]() |
1 - Comenzamos forrando con hilo la pata del anzuelo, luego atamos el tinsel por el lateral de la pata y pasamos con vueltas consecutivas hacia delante. |
![]() |
2 - Atamos una hebra de floss rojo o rosa y terminamos el tag de la mosca. Recordemos que la seda se ata por delante, pasándola primero hacia atrás a %45 grados y retornando perpendicular a la pata. |
![]() |
3 - Paso seguido atamos la pluma para el hackle, retraemos las fibras y la tomamos desde la punta. |
![]() |
4 - Para formar el cuerpo debemos atar sucesivos mechones de pelo (sistema muddler). Para esto el pelo de la panza del ciervo (belly) es el más sencillo de utilizar y el que más flotabilidad aporta. |
![]() |
5 - Atamos un segundo mechón y compactamos, siempre hacia atrás. |
![]() |
6 - Repetimos el paso con un tercero y cuarto mechón. |
![]() |
7 - Y una vez más si fuera necesario. Esto depende del tamaño del anzuelo. |
![]() |
8 - Cortamos el cuerpo dándole forma de aceituna. |
![]() |
9 - Finalmente pasamos la pluma hacia adelante y terminamos. |