Las ninfas jigs, anzuelos y cabezas de tungsteno para estos modelos, de a poco van ganando cierta popularidad entre los pescadores de ninfas tradicionales, y el “Por qué” radica principalmente en su tremenda eficacia. Estas moscas son una herramienta perfecta para pescar en aguas rápidas cuando necesitamos llegar velozmente al fondo del río inclusive con ninfas muy pequeñas. Todo tipo de patrones podemos atarlos de esta manera, solo tienen que aplicar la receta de su ninfa favorita, atándola de manera invertida sobre un anzuelo para jig. Para detectar con precisión el momento en que el pez tomo la mosca, es fundamental el uso de un indicador de pique. Pescaremos usualmente río arriba o corriente a través, para que las ninfas lleguen rápido al lecho y comiencen a pescar. Luego seguimos atentamente el indicador que simplemente detendrá su deriva, momento en el que debemos tensar y seguramente tendremos allí una hermosa trucha. Si necesita más información sobre esta u otras moscas publicadas, no dude en escribir a : gerardo@federicoprato.com.ar |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 403BLT o Lightning strike JF2 #18 o #10 | Cola: Fibras de pato mallard. | ||
Hilo: UTC 140 | Cuerpo: Pluma de pato mallard. | ||
Cabeza: Slotted Tungsten bead/ hilo de plomo. | Patas: CDC | ||
Ribete: Ultra wire small |
![]() |
1 - Para empezar, hacemos pasar el slotted bead head por el anzuelo y lo acomodamos para que baje al ojo. |
![]() |
2 - Con un trozo de hilo de plomo fijamos la cabeza por detrás introduciéndolo en la ranura y fijando por el hilo. |
![]() |
3 - Cortamos el plomo con ángulo para dar mejor silueta al cuerpo de la ninfa. |
![]() |
4 - Junto a la cola de la mosca atamos el alambre y una pluma de pato mallard tomada desde la punta. |
![]() |
5 - Enroscamos la pluma desde la cola a la cabeza. |
![]() |
6 - Realizamos un contra ribete con el alambre y comenzamos a preparar para las patas. Con la punta de una aguja o lezna, dividimos el hilo de atar en dos y le colocamos dentro dos plumas de CDC (una para cada lado como muestra la foto) |
![]() |
7 - Luego con una buena tijera cortamos las fibras por el borde del hilo de manera que solo estas queden atrapadas en su interior. |
![]() |
8 - Retorcemos el hilo tipo dubbing loop, y damos unas vueltas con el brush de CDC por detrás del bead head y terminamos. |
![]() |
9 - Si queremos darle un toque de color, colocamos otro hilo y realizamos un collar naranja o rojo. |