El pasado mes de julio, tuvimos la visita de nuestro amigo Guillermo Beltramo, quien se encuentra desde hace varios años radicado en la ciudad Alemana de Jülich. Desde su llegada a Córdoba, nos ponía en conocimiento sobre una mosca muy sencilla de atar, pero con una técnica particular, que le estaba dando excelentes resultados imitando adultos de cadddis. Así, en la primera oportunidad que tuvimos para sentarnos frente a una morsa, nos compartió este modelo al cual describe como super efectiva para pescar tanto marrones, como arcoiris y greylings en los ríos europeos que el frecuenta. Es un mosca que debemos pescarla en corrientes de velocidad media a lenta con derivas muertas, la gran movilidad del CDC es un gatillo irresistible para las truchas y a su vez le aporta mucha flotabilidad a la mosca. No tenemos ninguna duda que en nuestros ríos trucheros tentará a muchas truchas también. Le pedimos permiso para publicarla y acá está para ustedes. Muchas gracias Guille!!! |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 100 #12 al #16 | Cabeza y ala: short & fine deer (ciervo) | ||
Hilo: 8/0 | Patas: CDC, cul de canard | ||
Cuerpo: life cicle dubbbing o antron |
![]() |
1 - Comenzamos realizando un cordón de dubbing, Guille lo describió como brillante o translúcido. |
![]() |
2 - Con este armamos el cuerpo de la mosca, dejando adelante suficiente lugar para hacer la cabeza. |
![]() |
3 - Cortamos un pequeño mechon de pelos de ciervo, y los atamos por encima de la mosca y hacia adelante. Debemos calcular bien el largo, ya que este se reretraerá formando la cabeza y alas. Debemos atarlo como sale del parche, o sea sin nivelar. Así es más natural nos dijo. |
![]() |
4 - Pisamos el resto de las puntas del pelo acomodando la cabeza y retraemos el mechón hasta el dubbing. |
![]() |
5 - Para formar el collar de CDC, primero debemos dividir el hilo a la mitad con ayuda de una lezna, luego enfrentamos dos plumas de CDC y pasamos uno de los lados de las fibras adentro del lazo. |
![]() |
6 - Cortamos las fibras encontra de los canutos, dejándolas atrapadas al medio del hilo. |
![]() |
7 - Con la ayuda de un twister, retorcemos el hilo asegurando las fibras . |
![]() |
8 - Para finalizar, pasamos el CDC entre la cabeza y el ala, nudo final y a pescar. |