
La pesca con estas ninfas jig no es para nada nueva, sin embargo, aún estas moscas no son muy populares entre los pescadores en general.
Sabemos que en muchas situaciones de pesca en aguas rápidas, los peces se encontrarán pegados al fondo donde la corriente es menos fuerte. Es allí cuando necesitamos que nuestras moscas literalmente se arrastren por el fondo y deriven rebotando contra las piedras, y este tipo de atado puede ser la solución.
Nuestras ninfas deben atravesar la columna, llegar rápido al lecho y moverse pegado a él. Si las moscas van demasiado arriba, ningún pez las tomará.
Ahí surge otro problema cuando llegamos al fondo, y es que las ninfas tradicionales usualmente se enganchan con facilidad en las rocas, o vegetación y terminamos perdiendo una cantidad importante de ellas. Desgraciadamente, se desperdiciarán muchas moscas en este tipo de situaciones, y perder moscas no es nada grato, ya que no solo arruinaremos el lugar, sino que tendremos que rehacer el leader y reponer la mosca, perdiendo valioso tiempo de pesca.
Estas ninfas derivarán con la punta del anzuelo hacia arriba, adoptando una forma similar a posiciones de natación de insectos naturales. Otra gran ventaja, es que el pescador detecta mejor el fondo del río porque el bead head tocará las rocas y no el cuerpo o la punta del anzuelo como en el caso de las ninfas atadas de manera tradicional.
Podremos atar todo tipo de ninfas con este sistema, por ejemplo realizando versiones jigs de sus ninfas favoritas.
Si necesita más información sobre esta u otras moscas publicadas, no dude en escribir a : gerardo@federicoprato.com.ar
RECETA
Anzuelo: Tiemco 403BLJ o Lightning strike JF2 #18 o #10
Cabeza: Slotted tungsten tead/ Hilo de plomo.
Hilo: UTC 140
Cola: Fibras de gallo.
Cuerpo: Mini Sparckle Braid/ Resina UV
Ribete: Ultra wire small
Patas: Collar de dubbing
Atado y fotos: Gerardo Martinetto
Consultas, no dude en enviarlas a : gerardo@federicoprato.com.ar