
Según cuenta la historia las moscas atadas con plumas de CDC surgieron en la década de 1920 como resultado principalmente de dos hombres, Charles Bickel y Maximillien Joset.
Joset era de la región del Jura suizo y fue responsable de una serie de moscas llamadas Moustique. Estas serían las primeras moscas de CDC atadas comercialmente.
(Se trataba simplemente de una especie de soft hackle a la cual se le sustituía el hackle de perdiz por uno hecho con una de estas novedosas plumas de pato)
Así permanecieron en un aislamiento relativo hasta después de la segunda guerra mundial, cuando el uso de la pluma de CDC comenzó a extenderse.
El nombre de Cul de Canard no se usó hasta la década de 1950, y no fue hasta la década de 1980, cuando los Estados Unidos se dieron cuenta de las virtudes del CDC y este obtuvo el reconocimiento internacional que tiene hoy.
Estos modelos siguen tan vigentes y efectivos hoy como hace cien años, y son ideales para imitar tanto insectos emergentes como adultos en todo tipo de aguas.
Consultas a gerardo@federicoprato.com.ar
RECETA
Anzuelo: Tiemco 100 #10 a #18
Hilo: 8/0
Cola: fibras de gallo o Coq de Leon
Cuerpo: floss(ceda) o quill de pavo real
Hackle: CDC.
2 – El cuerpo lo podemos realizar de dos maneras: con un hilo de ceda formando un cuerpo cónico y ribeteando con otro hilo que contraste, o con un quill de pavo real al cual le quitamos todas las fibras brillantes y atamos junto a la cola. (Para quitarle los pelitos podemos utilizar una goma de borrar pasándola desde la punta hacia la base)
Atado y fotos: Gerardo Martinetto
Consultas, no dude en enviarlas a : gerardo@federicoprato.com.ar