Hace algunos años atrás en enero viajaba a Villa la Angostura para encontrarme y pescar con mi amigo Pablo Daloia, la intención era embarcarnos y pescar en los lagos cercanos.
Al llegar le pregunto a Pablo por las moscas que estaba usando y me sorprende mostrándome cajas que eran verdaderos helipuertos, imitaciones de Damsel y Dragon adultos de todos los colores y tamaños, atadas con los materiales más diversos que podamos utilizar.
Me cuenta que hace varías semanas que la presencia de estos insectos es superabundante y las truchas están como locas comiendo tanto durante los vuelos nupciales como en las eclosiones.
Los días siguientes fueron de laboratorio, pescamos toda la semana los juncales del lago Espejo y Totoral y por la noche atábamos hasta tarde modelos que al día siguiente iban al agua.
De esos aciertos y desaciertos rescato este pattern que luego me daría grandes satisfacciones en otros ámbitos como los Lagos Paimún y Steffen.
Es un modelo bastante realista, muy liviano y con buena flotabilidad, las alas de pluma le dan un aspecto traslúcido y el abundante hackle nos brinda la posibilidad de patinarlas erráticamente por la superficie.
Por lo general el ataque de las truchas a estas moscas es muy violento y casi siempre en el momento exacto en que la mosca toca el agua, por esto debemos utilizar leaders uno o dos X mayores al indicado para el anzuelo, a parte de que son moscas que tienen tendencia a girar y torsionar los tippets.
Las damsel adultas son imitaciones que utilizadas en el momento correcto nos regalan piques de película que jamas podremos quitar de nuestros recuerdos.
 |
1 - Antes de comenzar con el atado, preparamos el abdomen de la mosca pintando el braided con marcador indeleble celeste primero y luego lo barramos con marcador negro. Para que este no se desteja quemamos el extremo final.
|
 |
2 - Atamos los mono eyes dejando espacio libre entre estos y el ojo del anzuelo, luego atamos el abdomen a la mitad del anzuelo con un largo proporcional a tres veces el largo de la pata. |

|
3 - Para formar las alas buscamos cuatro plumas de cuello de gallo, nivelamos las puntas y pelamos dejando los canutos libres, la proporción de las alas debe ser dos veces la pata del anzuelo.
|
 |
4 - Las atamos colocamos primero un par y luego el otro, fijándolas justo en medio del tórax con el color de las plumas hacia arriba.
|
 |
5 -
Cortamos una tira de Foam blanco al cual coloreamos con el mismo color del abdomen, lo atamos justo entre los mono eyes y el ojo, como muestra la foto. |
 |
6 - Retraemos el foam atándolo detrás de los ojos, después volvemos el hilo hasta el abdomen y atamos la pluma de micro saddle. (siempre atamos la pluma con el color contra la mosca, de esta manera cuando giramos el hackle las fibras apuntan hacia el ojo)
|
 |
7 - Debemos crear un hackle bien tupido por lo tanto pasamos la pluma hasta los ojos y volvemos hasta el hilo, para lograr un hackle parejo debemos dar la misma cantidad de vueltas atrás y delante de las alas.
|
 |
8 - Para terminar atamos el foam en el mismo lugar donde la pluma, cortamos el exceso y finalizamos con nudo final en el mismo lugar.
Cementamos debajo de los ojos y en nudo.
|
Creador y atador: Gerardo Martinetto
|