Esta ninfa es posiblemente más que una imitación, una llamada “mosca concepto”.
¿Por qué? Se preguntarán muchos. Siendo un modelo que forma parte de la rica tradición heredada del inglés Frank Sawyer y sus técnicas de pesca con ninfas, lo importante es que esta mosca fue concebida para imitar todo un género de ninfas de efímeras llamadas Baetis.
|
Modelo original de Frank Sawyer, atados por Julio Gilardi
|
Estas pequeñas ninfas poseen hábitos nadadores y al moverse activamente en la corriente pegan al tórax sus delicadas patitas, las que pasan totalmente inadvertidas para los peces aunque no para su diseñador original, quien con su practicidad, se concentro en imprimir los conceptos esenciales del natural a los peces y eso sí, su técnica de pesca fue lo más elocuente.
Sigo rescatando el principio de “mosca concepto”, esto lo comprobamos cuando vemos que los modelos actuales, atados con patas, con tórax de pavo real, en anzuelos curvos simulando larvas, tamaños grandes como stoneflies, medianos, con o sin bead heads, con flash back para ser más visibles, con peso para ir abajo o sin él para imitar un emergente, son efectivos empleados como corresponde y en el momento justo.
Ahora, ¿Realmente creen que las truchas toman esta mosca por parecer una Baetis? Seguramente no están tan seguros pero si de algo pueden estarlo es que la mosca es increíblemente efectiva en todas sus variantes.