Mesa de Atado, paso a paso
por Gerardo Martinetto
Presentando este modelo de ninfa pretendo volver un poco atrás en el tiempo, a mis comienzos como atador, tiempos en los cuales los materiales de atado escaseaban y teníamos que recurrir a lo que teníamos disponible para fabricar nuestras moscas.
Debíamos esperar a que algún cazador amigo nos trajera un puñado de plumas de perdiz o pato, o pelos de algún pobre animalito que había perecido frente a sus armas para contar con nuevos materiales.
Nos las rebuscábamos consiguiendo lanas o chenilles en alguna cobija o pullover viejo, hacíamos dubbing en la licuadora y si queríamos colores había que hacer teñidos caseros con anilina.
Fernando Beltrán, uno de mis primeros maestros de atado y pesca, me enseñaba a atar esta versión de ninfas de Hare´s ear tan particulares, hechas con lo que teníamos a mano.
Tengo recuerdos de pescas intensas con estos modelos que siguen hoy siguen tan vigentes como siempre.
Dentro de las ninfas que más recuerdo, éstas de pelo de liebre eran de las más duraderas y efectivas.
Por suerte en la actualidad hay una gran variedad de materiales que nos brinda la posibilidad constante combinar, probar y crear infinidad de modelos sin tener que ponernos en tanto trabajo previo.
Sin embargo no debemos olvidar que estas moscas se han ganado un lugar en la historia de la pesca con mosca. Por algo será…
G.M.
Variantes: Como alternativa podemos combinar cabezas de bead heads, patas de micro gomitas insertas en el tórax y eventualmente brillos, todas variantes que son muy efectivas.
Anzuelo: Tiemco 3769, 3761 o 5262 de #16 y #8
Hilo: 6/0
Cola: pelos de oreja de liebre.
Abdomen: dubbing de liebre.
Caja Alar: pluma de perdiz, gallina o pato.
Torax: dubbing / pelos de oreja de liebre.
Ribete: tinsel oval dorado.
1
Para comenzar debemos tomar un pequeño mechón de pelos de la oreja de la liebre y atarlos a modo de cola. Este mechón debe ser proporcional al 50% de la pata del anzuelo. Si queremos atarla en números superiores al #12 debemos usar los pelos de la frente que son más largos(solo pelos de guarda, sin lana)
6
Dejamos secar la pluma por unos segundos y la atamos sobre el lomo de la mosca. Debemos colocarla con el color oscuro de la pluma apoyando para que al retraerla este queda del lado de arriba. Nos subirnos atándola encima del dubbing del abdomen ubicándola justo a la mitad del anzuelo.
Si necesita más información sobre esta u otras moscas publicadas, por favor nos escribe a gerardo@federicoprato.com.ar