![]() |
Pelos de ciervoLa elección adecuada del tipo de pelo que utilizaremos en cada modelo o técnica de atado hará que nuestras moscas sean concretadas de una manera más sencilla y fácil. También, en muchas ocasiones, su correcta selección será decisiva, haciendo que nuestra mosca funcione o no efectivamente. Esta elección estará determinada por dos cosas fundamentales, una es la especie y la otra, la sección anatómica o sector del animal del cual fue extraído el pelo. Es muy común que cometamos errores simplemente por no conocer la estructura de cada uno de los pelos y cómo se comportará cuando lo fijemos al anzuelo.
Moose o Alce (cuerpo): Moose Mane: esta es la parte de la melena del Alce, tiene características similares al anterior, pero el pelo es mucho más largo. Suele venir mezclados pelos blancos con negros y es ideal para hacer cuerpos de moscas secas como la famosa “mosquito” y otras con este tipo de cuerpo. Deer (body): este quizás sea uno de los más populares pelos utilizados para atar moscas, es el pelo del cuerpo del ciervo de cola blanca de USA. Esta popularidad se produce debido a que muchos lo utilizan erróneamente como multi-propósito. Es un pelo que levanta hasta los 90 ° lo que lo caracteriza como un pelo perfecto para cabezas muddlers de streamers medianos y grandes para truchas y cabezas de moscas para dorados. Es un pelo más frágil que los dos anteriores y lo tenemos disponible en una amplísima gama de colores. Deer short & fine: también conocido como coastal deer, el pelo de este ciervo tiene características similares a las del deer body, pero este es mucho más fino y corto, lo que lo hace ideal para realizar muddlers con collares cortos como las cabezas de las langostas. También es muy recomendable para crear cuerpos como el de las Irresistibles, Goddard caddis o serendipity, como así también para alas de secas pequeñas y emergentes como micro-caddis, comparaduns o cripples. Deer (belly): la parte de la panza del deer posee un pelo que es grueso casi hasta la punta, por lo tanto con mucho aire en su interior. Es uno de los de mayor levante, lo que lo caracteriza como ideal para moscas con cabezas voluminosas y alto poder de flotación como son los poppers, cuerpos de bombers, etc. Otra característica que lo diferencia de los demás es que el color natural es de un perfecto blanco, por lo tanto los colores que se consiguen una vez teñido son fuertes y brillantes. (Esto no lo conseguiremos en ninguno de los demás pelos). Caribú o Reno: este pelo es uno de los más suaves disponibles y es una de sus características principales, como así también su color natural gris pálido o natural dun. El hecho de ser tan suave nos da la posibilidad de utilizarlo con hilos muy delgados sin que tengamos problemas de cortes, inclusive cuando realizamos muddlers con el. Buck tail: para analizar el uso del buck tail o White tail haremos un pequeño mapa de la cola, ya que distintos sectores se utilizan para partes de moscas diferentes. Empezaremos por la base:, esta posee uno de los pelos que mejor resultado nos ha dado para hacer cabezas de moscas para dorados y es debido a que este pelo tiene la característica de poseer un buen levante en los primeros 10 a 15 milímetros y luego afinarse abruptamente. De esta manera lograremos una cabeza con un frente con buen empuje y poca flotación. Los laterales son el material fundamental para crear alas de streamers clásicos y moscas para dorados, son de color blanco intenso y los encontramos en una gama de colores muy abundante, inclusive teñidos en colores fluo. Mientras avanzamos desde la base hacia la punta de la cola los pelos se harán más rígidos e irán perdiendo levante y flotabilidad, por lo tanto, los que se encuentras desde la mitad hasta la punta serán mejores para este tipo de moscas. Ciervo colorado: el pelo de este ciervo que habita nuestro país posee características distintas a la mayoría de los que nombramos anteriormente, este es bastante más grueso rígido y tosco. Tiene la característica de no afinarse sino hasta el extremo, con una silueta similar al de una aguja con punta roma. Otras Recomendaciones: Otra cosa muy importante a saber, es que el pelo no tiene el mismo levante en la base (parte cercana al cuero) que en la punta, por lo tanto el lugar a donde lo pisaremos con el hilo cambiará el comportamiento, sobre todo en pelos como el Elk y el Deer body. Si los atamos en la base por supuesto que estos levantarán mucho más que en la punta. Emparejadores de pelo: el diámetro del tubo del emparejador nos ayudará a concentrar el pelo en un punto. Así un tubo pequeño nos ayudará cuando tengamos que nivelar poca cantidad como para hacer la cola de una seca y uno de mayor diámetro será para otros casos como puede ser un collar de una cabeza.
Seguimos en contacto. Gerardo Martinetto |
![]() |