Onca

En la última nota publicada del Río Dulce mencioné una mosca que tuvo resultados más que satisfactorios, siendo una mosca liviana con mucho movimiento y fácil de castear.

Los materiales sintéticos nos proporcionan la posibilidad de jugar con nuevos modelos de moscas. Una de las tantas cosas que diferencia a la pesca con mosca de dorados es el volumen y/o el tamaño de las moscas que utilizamos para tentarlos, moscas grandes y pesadas hacen renegar a más de un mosquero, pero aún pudiendo tirar estas moscas a la distancia adecuada, la presentación difícilmente sea buena. Esto puede o no afectar la pesca dependiendo de las condiciones, otras veces se presenta la mosca golpeando el agua y no hay grandes problemas. Pero cuando pescamos en aguas claras y necesitamos una caída de la mosca suave, la cosa cambia.

Durante las distintas experiencias que tuve en el Río Dulce, noté que una mosca presentada correctamente, con suavidad y la cual entraba bien armada en el agua tenía muchos más piques. Así fue como para este último viaje me senté a atar algo distinto, combinando la clásica cola de plumas de un Deceiver con la suavidad del craft fur. Este último, al ser blando permite que la cola de la mosca tenga mayor movilidad y, obviamente el cuerpo también. Este conjunto es liviano y fácil de castear logrando una mejor presentación en casi todos los casos.

Para el atado del Craft Fur fui probando distintas técnicas que proponían Federico Prato y Gerardo Martinetto, estas fueron: 1) cortar dos rectángulos de Craft Fur, uno más grande que el otro, los cuales se atan uno por arriba, el más grande, y otro por debajo, bien pegados al ojo del anzuelo, formando así el ala y la panza de la mosca. De esta manera logré una mosca de buen perfil y utilizando menos material, ideal para los anzuelos medianos como el 2/0.
2) Formando un dubbing loop, así aumento en volumen pero redujo el perfil, lo recomiendo para anzuelos chicos como el 1/0.
3) La forma que se muestra más adelante, recortando un rectángulo largo del Craft Fur que luego se estira para finalmente ajustarlo al anzuelo y enroscarlo como un palmer. Logrando así volumen y perfil para anzuelos 3/0 y superiores.
Mi amigo Diego Cardetti la bautizó "Onca" ya que tiene los colores similares a un yaguar o pantera onca, espero les proporcione grandes satisfacciones. Buena pesca.

Envíenos su consulta a info@federicoprato.com.ar

Receta
Anzuelo: TMC 811s #1/0 al #3/0 – Lastre: Hilo de plomo
Hilo: Flymaster plus negro - Cola: Strung Rooster Saddle
Brillo: Flashabou holográfico goldCuerpo: Craft Fur negro
Ojos: Stick on eye yellow prism Cabeaza: Epoxi Devcon

 

1.Colocamos varias vueltas de hilo de plomo. Para anzuelos menores, fijamos dos plumas con sus caras brillantes hacia fuera, para aquellos mayores a 2/0 colocaremos 4 plumas. A los costados de las mismas ubicamos el flashabou.
2.Recortamos un rectángulo de 5mm de Craft Fur, luego lo tomamos por las puntas y lo estiramos.
3.Fijamos la tira de Craft Fur por uno de sus extremoas al anzuelo.
4.Lo enroscamos como un palmer hacia delante con vueltas parejas. En este proceso las fibras se enroscan para lo cual debemos utilizar una lezna o un cepillos duro para peinar y desenredar las fibras, así formaremos el cuerpo de la mosca. Con el hilo finalizamos la cabeza de la mosca y realizamos el nudo final.
5.Pegamos los ojos y luego aplicamos el Epoxi.

Atado y paso a paso: Juan E. Alvarez - Fotografía y diagramación: Juan E. Alvarez