
Esta es una tremenda mosca de Andy Burk, una verdadera todo propósito, es capaz de imitar eficientemente tanto a grandes ninfas como a pequeños alevinos. Con una delicada cola de marabou que se mueve siempre insinuante, su silueta delgada y sus largas piernas, no deja nunca de dar esa ilusión de vida cuando entra al agua.
Podemos pescarlas con diferentes técnicas, las probamos en deriva muerta, recogiéndola suavemente con técnicas de ninfas y también con strips largos y en todos los casos resulta super efectiva. Inclusive cuando la presentamos en aguas quietas, donde es muy común que las tomen mientras van profundizando.
Podemos atarlas con cuerpos de dubbing natural y wing case de fibras de alas de pavo moteado(aggravator hare´s hear), con cuerpos de pavo real y alas de biots blancos (aggravator prince) o versiones libres como esta que hoy les presentamos con cuerpo de ostrich oliva, mas imitadoras de ninfas de damsel.
La receta original está atada sobre un anzuelo TMC 200r, pero nosotros preferimos hacerlas sobre un TMC 2312, ya que es mas sencillo pasar el bead head y clavan mejor.
Si necesita más información sobre esta u otras moscas publicadas, no dude en escribir a gerardo@federicoprato.com.ar
RECETA
Anzuelo: Tiemco 200r o 2312, del #14 al #6
Hilo: UNI 6/0 o UTC 140
Tag: mirage tinsel plano
Cola: marabou
ESPACIO COLOR #dde0d7
Cuerpo: ostrich, dubbing o pavo real.
Patas: sili legs o rubber legs.
Cabeza: Cyclops eyes.

2- Realizamos el tag de la mosca enroscando el tinsel sobre la pata del anzuelo hacia atrás llegando hasta donde está la rebaba del anzuelo y volvemos enroscando una vuelta al lado de otra hasta el lugar desde donde partimos.
3- Ahora atamos un mechón de fibras de marabou, yo recomiendo para esta mosca utilizar las fibras inferiores de las plumas de marabou y no las puntas. Podemos emparejar cortándolas con un tirón, nunca con tijera.
Luego envolvemos las fibras de marabou con algunas vueltas de hilo para levantarlas y evitar el fouling.

5- Retraemos el par de patas delanteras pisándolas con solo unas vueltas de hilo y enroscamos el ostrich para formar el cuerpo.

6- Atamos un par de alas de goose biot blancos, van cruzados encima del cuerpo como en una prince.

7- Para terminal atamos una nueva fibra de ostrich y cubrimos con unas vueltas por detrás de la cabeza. Cementamos y lista!!!
Atado y fotos: Gerardo Martinetto
Consultas, no dude en enviarlas a : gerardo@federicoprato.com.ar